Activando la Ruta de la Miel. La hostelerķa como protagonista |
viernes, 12 de abril de 2013 | |
Comienzan los primeros pasos para constituir la Mesa de ApiturismoEl GDR en coordinación con los Ayuntamientos de la comarca pone en marcha diversas reuniones informativas en los municipios del territorio con el sector de la hostelería para dinamizarlos a participar en la Ruta de la Miel. Las actividades de esta ruta se coordinarán a través de la Mesa de Apiturismo que se está gestando.
Con respecto a la Ruta de la Miel, conviene recordar que la apicultura en la comarca del Corredor de la Plata tiene una amplia y antigua tradición, suponiendo el 60% de la producción provincial de miel. La cooperativa Sierras Andaluzas SCA, con sede social en Castilblanco de los Arroyos, cuenta con unos 150 socios de toda la región andaluza. La miel, por tanto, supone un producto turístico de gran potencial, siendo la gastronomía fiel reflejo de la tradición apícola de la comarca y sus restaurantes, buena muestra actualizada. Para activar la Ruta de la Miel, los establecimientos de hostelería y restauración de la comarca se convierten en los protagonistas. Para formar parte de esta ruta será necesario cumplir una serie de requisitos, ya que será una tematización de calidad que dé valor a los atractivos propios de nuestros pueblos. Todos estos aspectos de la Ruta de la Miel, actuaciones, acuerdos y participantes, se coordinarán desde la Mesa de Apiturismo que contarán con los Ayuntamientos de la comarca, agentes socio-económicos, agentes turísticos, representantes de la agroindustria de la miel, empresarios participantes. En estos momentos se están realizando las reuniones informativas a los diferentes establecimientos de los municipios de la comarca. De momento están concretadas: - El Ronquillo: 15 de abril de 2013 a las 17:00h - Aznalcóllar: 17 de abril de 2013 a las 19:00h - Castiblanco de los Arroyos: 08 de mayo de 2013 - El Castillo de las Guardas: 10 de mayo de 2013 - Gerena: 18 de junio de 2013 |
< Anterior | Siguiente > |
---|