Marco 2007 - 2013

Proyecto de Igualdad entre hombres y Mujeres en el Medio Rural

 El objetivo del proyecto de cooperación, en el que participan 16 Grupos de Andalucía, Castilla la Mancha y Asturias, y colabora el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña, es hacer visibles las diferencias de género en el medio rural, especialmente en el ámbito profesional y empresarial, donde se observa una mayor concentración de mujeres en un número ilimitado de actividades y una más reducida presencia de las féminas en posiciones de responsabilidad. Se pretende sensibilizar al tejido productivo rural sobre la necesidad de contemplar políticas de género, de tal forma que las pequeñas empresas  y micropymes rurales lleven a cabo iniciativas y desarrollen prácticas que permitan una verdadera igualdad de oportunidades. Para alcanzar estos logros, el proyecto tiene previsto realizar, entre otras actuaciones, campañas de sensibilización al tejido empresarial, cursos de formación, materiales divulgativos o estudios sobre la situación de las mujeres empresarias en el medio rural.

 

 

Interritmos ritmos y pueblos

Pretende la caracterización, visibilización, recuperación, valorización y difusión del patrimonio musical tradicional de los espacios rurales,así como la contribución a la promoción turística en red de los territorios. Formamos parte del proyecto como socios un total de 12 grupos, de los cuales cuatro son gallegos (DELOA, Terras do Deza,  MAIV- Baixo Miño, de Pontevedra y ADERCOU de Ourense); dos cántabros (Campoo-Los Valles y Pisueña-Pas-Miera), dos extremeños (ADECOM-LÁCARA), de Badajoz y APRODERVI, de Cáceres; dos de Castilla-León (ADRECAG y ADRISS, de Salamanca) y dos andaluces (Serranía Suroeste Sevillana y Corredor de la Plata, ambos de Sevilla).   

 

 Plan de Turismo Sostenible de la Faja Pirítica del suroeste peninsular: Puerta de Sierra Morena

A través de su promotor, la “Asociación Interprovincial de Municipios para el Desarrollo del Turismo Sostenible de la Faja Pirítica”, contempla la recuperación de los espacios que abarca - 14 municipios distribuidos entre la Comarca del Corredor de la Plata, en Sevilla y la Comarca de la Cuenca Minera en Huelva-, como un destino turístico diferenciado y competitivo, ligado a los recursos mineros y paisajísticos de la zona. 

 

 Plan de Intervención Provincial 

En el que participamos los 8 Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Sevilla, promocionará el turismo y la mejora de los servicios turísticos, apostando por la sostenibilidad y la excelencia, y fomentará la conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural del medio rural sevillano, lo que favorecerá un incremento de las oportunidades de empleo para la población y la diversificación económica, todo bajo un enfoque de cooperación.   

 

 

 

 

      Convocatoria 2022                          

   

            

                     

 

 

               Síguenos en la red:

                              


Copyright © 2008-2023 Corredor de la Plata. Todos los derechos reservados
GDR Corredor de la Plata
Unión Europea Leader Unión Europea Junta de Andalucía